Blog

Beatriz Federici

Déficit calórico

¿Qué es?  El déficit calórico ocurre cuando la ingesta de energía (calorías) es menor que el gasto energético diario del cuerpo. Este concepto es fundamental en nutrición y rendimiento físico, ya que afecta el balance energético, la composición corporal y la función metabólica. Es fundamental consultar a un profesional de la salud para implementar un déficit calórico, ya que un déficit demasiado grande o mal planificado puede causar pérdida de masa muscular, deficiencias nutricionales y problemas metabólicos Ejemplo Imagina que una persona quema aproximadamente 2.200 calorías al día (su gasto energético total), pero por su alimentación solo consume 1.800 calorías. Esto...

Leer más


Beatriz Federici

RED-S (Deficiencia de energía en el deporte)

¿Qué es RED-S? (Relative Energy Deficiency in Sport) RED-S es un síndrome multifactorial que ocurre cuando la disponibilidad energética del organismo es baja (LEA, Low Energy Availability). Esto significa que aunque una persona consuma cierta cantidad de calorías al día, una parte importante de esa energía se utiliza para el ejercicio, y lo que queda no es suficiente para cubrir las funciones básicas del cuerpo, como; mantener la temperatura, reparar tejidos, producir hormonas o sostener la actividad del corazón y el cerebro. Como consecuencia, el organismo entra en un estado de estrés energético, lo que puede afectar la salud general...

Leer más


Beatriz Federici

Creatina

Creatina La creatina es un compuesto natural que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal como carne y pescado, pero la cantidad obtenida de la dieta rara vez es suficiente para maximizar las reservas musculares. Por eso, la suplementación se ha estudiado ampliamente y se considera segura para adultos sanos Existen dos estrategias de suplementación: Fase de carga rápida: 20 gramos al día durante 5 días, divididos en 4 dosis de 5 g, aumenta rápidamente las reservas musculares de creatina Suplementación gradual: 5 gramos al día durante 2–3 semanas también logra niveles musculares óptimos, sin necesidad de fase de...

Leer más


Beatriz Federici

Cafeína

¿Qué es la cafeína?  La cafeína es un alcaloide orgánico ampliamente consumido (aproximadamente el 80% de la población mundial) y se encuentra comúnmente en bebidas como café, té, bebidas, y bebidas energéticas En1984, la Comisión Olímpica Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) incluyeron la cafeína en la lista de sustancias prohibidas, pero en 2004 fue eliminada de dicha lista. Aunque la cafeína no está prohibida, sigue siendo monitoreada, y los atletas deben mantener una concentración en la orina por debajo de los 12 μg/ml, lo que corresponde a una dosis de aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal Impacto en...

Leer más

Artículos recientes