DEPENDE Sí, si buscas constancia y tendencias sin complicarte No, si necesitas precisión milimétrica. Las fotos suelen subestimar las porciones y no detectan todo, como aceites, salsas o azúcares añadidos Lo que la IA hace bien: Menos esfuerzo y más constancia: sacar una foto es más fácil que pesar y registrar cada alimento. Más adherencia: registrar todos los días se vuelve más probable; la constancia gana a la perfección. Reconoce lo esencial: proteína, carbohidratos, verduras, postres, bebidas. Sirve para detectar tendencias: comparar tamaños de porción entre semanas o ver si aumentan las verduras o los líquidos calóricos (jugos, lattes, alcohol)...
¿Por qué es tan importante comer carbohidratos? Rellena los depósitos de glucógeno en hígado y músculos, que son la principal fuente de energía durante el ejercicio de resistencia Asegura energía disponible para la carrera Retrasa la fatiga, porque con más reservas de glucógeno el cuerpo tarda más en recurrir a la grasa como energía (lo que es más lento e ineficiente) Mejora la concentración y el enfoque, ya que el cerebro también depende de glucosa. Reduce el riesgo de fatiga 2 DÍAS ANTES 6–8 gr x kilo de peso · ...
Cuando hablamos de rendimiento deportivo, los carbohidratos se convierten en un aliado fundamental y los geles energéticos se han posicionado como una de las formas más prácticas de obtenerlos durante la actividad física Estos productos concentran azúcares de rápida absorción que ayudan a mantener los niveles de energía, retrasar la fatiga y optimizar el desempeño Sin embargo, no todos los geles son iguales, la composición de sus carbohidratos, la proporción de azúcares simples y complejos, y la presencia de otros ingredientes pueden influir directamente en cómo tu cuerpo los utiliza En este blog, analizaremos la cantidad de carbohidratos se encuentran...
El superávit calórico ocurre cuando la ingesta de energía (calorías) supera el gasto energético diario del cuerpo. Este concepto es clave en nutrición y rendimiento físico, especialmente en contextos de aumento de masa muscular o recuperación energética. Principios básicos del superávit calórico Ingesta de calorías superior al gasto: Para generar un superávit calórico, se consumen más calorías de las que el cuerpo quema diariamente, si tu mantenimiento es de 2.000 calorías podrías aumentar tu ingesta a 2.200–2.300 calorías al al día.Este exceso controlado de energía permite que el cuerpo tenga los nutrientes necesarios para ganar masa muscular, mejorar el rendimiento y...