Gasto energético
¿Qué son las calorías?
Las calorías son una unidad de medida de energía. En nutrición, se usan para indicar cuánta energía te aporta un alimento al ser digerido. Por ejemplo:
- 1 gramo de carbohidrato = 4 kcal
- 1 gramo de proteína = 4 kcal
- 1 gramo de grasa = 9 kcal
¿Qué es el gasto energético?
- Es la cantidad total de energía (calorías) que tu cuerpo utiliza a lo largo del día. Se compone de varias partes:
1. Tasa Metabólica Basal (TMB)
- Es la energía que tu cuerpo necesita para mantenerse vivo en reposo (respirar, bombear sangre, regular la temperatura, etc.).
Representa el 60-75% del gasto diario total
2. Energía por Actividad Física (EAF)
- Es lo que quemas moviéndote: caminar, hacer ejercicio, trabajar, etc.
Puede representar desde el 15% hasta el 30% o más, dependiendo de cuán activo seas
3. Efecto Térmico de los Alimentos (ETA)
- Es la energía que tu cuerpo usa para digerir y procesar lo que comes.
Suele ser el 10% del total diario
¿Cómo se relacionan?
Tu cuerpo usa calorías para funcionar. Si:
- Consumes más calorías de las que gastas → las almacenas (como grasa o músculo)
- Consumes menos calorías de las que gastas → tu cuerpo usa reservas → bajas de peso
- Consumes lo mismo que gastas → mantienes tu peso
¿Para qué sirve saber mi gasto energético?
- Es útil porque te ayuda a entender cuántas calorías tu cuerpo necesita diariamente para funcionar y para realizar tus actividades
Clave para:
- Controlar tu peso corporal: te puede ayudar a perder peso (comer menos calorías de las que gastas), mantener tu peso (comer aproximadamente lo que gastas) o ganar peso (comer más calorías de las que gastas)
- Planificar una alimentación adecuada: te permite diseñar una alimentación que se adapte a tus objetivos, ya sea bajar grasa, ganar m úsculo o simplemente mantenerte saludable
- Optimizar el rendimiento físico: si haces deporte o actividad física, saber tu gasto energético te ayuda a alimentarte correctamente para tener suficiente energía y recuperarte bien
- Prevenir enfermedades: Un balance energético mal manejado puede llevar a obesidad o desnutrición, que a su vez pueden causar problemas de salud como diabetes, problemas cardiovasculares, debilidad, entre otros
Beatriz Merello