
Cuando hablamos de rendimiento deportivo, los carbohidratos se convierten en un aliado fundamental y los geles energéticos se han posicionado como una de las formas más prácticas de obtenerlos durante la actividad física
Estos productos concentran azúcares de rápida absorción que ayudan a mantener los niveles de energía, retrasar la fatiga y optimizar el desempeño
Sin embargo, no todos los geles son iguales, la composición de sus carbohidratos, la proporción de azúcares simples y complejos, y la presencia de otros ingredientes pueden influir directamente en cómo tu cuerpo los utiliza
En este blog, analizaremos la cantidad de carbohidratos se encuentran en los geles y cómo elegir el más adecuado según tu actividad y necesidades energéticas
En este gráfico podemos ver la relación entre el peso neto y los gramos de carbohidratos de diferentes geles energéticos
- Eje horizontal: Presenta la cantidad de gramos de carbohidratos
- Eje vertical: Indica el peso neto de los productos
--> Los productos están distribuidos en diferentes cuadrantes, lo que permite visualizar de manera clara cómo se agrupan según estas dos variables
- En la parte inferior izquierda los geles tienen tanto un peso neto más bajo como una menor cantidad de carbohidratos A medida que nos movemos hacia la parte superior derecha del gráfico, encontramos productos con mayor peso neto y una mayor cantidad de carbohidratos
- Esta distribución es útil para entender cómo varían los geles en términos de densidad de energía, lo que puede influir en la elección del gel dependiendo de las necesidades energéticas de los deportistas
- Por ejemplo, los geles ubicados en la parte superior derecha ofrecen una mayor cantidad de carbohidratos, lo que los hace más densos en energía, mientras que aquellos en la parte inferior izquierda tienen un contenido energético más bajo, lo que puede ser ideal para entrenamientos de menor intensidad o necesidades energéticas menores
Listado de geles